lunes, 6 de junio de 2016

fuentes arqueológicas

El descubrimiento de la civilización por el aficionado alemán Heinrich Schliemann en el siglo XIX y el de  en Creta por el arqueólogo británico sir Arthur Evans en el XX ayudaron a explicar muchas de las preguntas existentes sobre las épicas de Homero y proporcionaron evidencias arqueológicas de muchos de los detalles mitológicos sobre dioses y héroes. Desafortunadamente, la evidencia sobre mitos y rituales en los yacimientos micénicos  es completamente monumental, ya que las inscripciones en lineal B  fueron usadas principalmente para registrar inventarios, si bien los nombres de dioses y héroes han sido dudosamente revelados.
Los diseños geométricos representan escenas del ciclo troyano, así como las aventuras de Heracles.Estas representaciones visuales de los mitos son importantes por dos razones: por una parte muchos mitos griegos son atestiguados en vasijas antes que en fuentes literarias  y por otra las fuentes visuales representan a veces mitos o escenas míticas que no están recogidas en ninguna fuente literaria conservada. En algunos casos, la primera representación conocida de un mito en el arte geométrico es anterior en varios siglos a su primera representación conocida en la poesía arcaica tardía. En los periodos arcaico, clásico  y helenístico aparecen escenas homéricas y varias otras para complementar las evidencias literarias existentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario